ASPECTOS ESENCIALES DE LA GESTION DE PROYECTOS
PROYECTOS
Son actividades emprendedoras o secuencias de acciones con un principio y un fin programados y que deben cumplir con un objetivo singular, a fin de ofrecer un producto o servicio.
El producto del proyecto se define en función de un cliente. Para evaluar el grado de éxito del proyecto, es necesario verificar si se atendió el interés del cliente. Por lo general, esto significa ofrecer el producto:
1. De acuerdo con las especificaciones definidas por el cliente
2. Dentro del plazo planeado
3. Dentro del presupuesto
CICLO DE VIDA DEL PROYECTO
Es la secuencia de fases que van desde el comienzo hasta el final de un proyecto. Entender el ciclo de vida permite la visualización del proyecto, desde su inicio hasta su conclusión, lo cual facilita el estudio y la aplicación de las técnicas de administración de proyectos.
ADMINISTRACION DE UN PROYECTO
Dos procesos básicos conforman la administración de un proyecto: planeación y ejecución.
En términos prácticos, para administrar un proyecto se debe considerar los siguientes puntos:
- Entienda la necesidad que debe satisfacer el proyecto.
- Planee el producto que va a ofrecer el proyecto.
- Prepare el cronograma del proyecto.
- Haga una estimación de los recursos y prepare un presupuesto.
- Movilice los recursos.
- Ejecute y controle las actividades y el consumo de recursos.
- Entregue el producto.
- Concluya el proyecto
PLANEACION DEL PROYECTO
El plan de un proyecto debe contener, como mínimo, cuatro tipos de información que muestren las decisiones gerenciales: estructura analítica del proyecto, cronograma, presupuesto y mapa de riesgo. Puede presentar información sobre las fuentes de suministros de los recursos, el equipo y la organización del proyecto, la documentación y los procesos de comunicación, la administración de la calidad, las consecuencias ambientales y muchos aspectos. La cantidad de información y el grado de detalle dependen de muchos factores, entre ellos, el tiempo invertido en la elaboración del plan
EJECUCION Y CONCLUSION DEL PROYECTO
Consiste en realizar las actividades y aplicar los recursos previstos en los planes. La realización de las actividades posibilita el ofrecimiento del producto o servicio, de acuerdo con las necesidades y especificaciones definidas al inicio del proyecto. A medida que las actividades se completan y los recursos se consumes, el producto o servicio se concreta y el proyecto se aproxima a la conclusión.
- El proceso de control integra el de ejecución. Controlar es un procedimiento para administrar las variaciones en relación con los planes y garantizar que se alcancen los objetivos. Posibilitar el cambio propio de los planes es otra función importante del proceso de control.
- El momento de la conclusión del proyecto depende de la naturaleza del producto y de cómo se definió su ciclo de vida en el proceso de planeación. Algunos proyectos terminan con la entrega del producto o servicio; otros incluyen una fase de pruebas del proyecto y pueden comprender un período de mantenimiento.
- La conclusión de un proyecto abarca también una serie de actividades de naturaleza administrativa, como la descomposición y reasignación del equipo y de los demás recursos, la homologación del producto en organismos reguladores y el cierre y rendición de cuentas, entre otras.